Como fábrica de decoletaje podemos decirte que el decoletaje se refiere a la fabricación de piezas de revolución como los bulones, los ejes o los tornillos, para mecanizar el material en rollo, en barra o por arranque de viruta, con una herramienta de corte y para la fabricación en serie.
El decoletaje se realiza en tornos automáticos y pueden controlarse por levas o bien por CNC, es decir, por control numérico. En decoletaje el rango, en lo que se refiere a diámetros, se comprende entre los 0,1 milímetros y los 38 milímetros, ya que fuera de este rango la forma de trabajo es muy distinta y las precisiones llegan a ser inferiores a un milímetro.
Como fábrica de decoletaje podemos decirte que el segado o tronzado de la pieza es lo que define al proceso de decoletaje y consiste en la separación o corte de la pieza de la barra a través del segador, una herramienta específica para este tipo de trabajo.
Las aplicaciones del decoletaje son muchas, porque son piezas que pueden ser de gran utilidad en diversos sectores como: Automóvil, conectiva, prótesis médicas, relojería, energía eólica, para la fabricación de bridas, aeronáutica, etc.
El proceso de decoletaje encuentra su origen en Francia y de hecho Suiza y Francia son líderes mundiales en cuanto a procesos de decoletaje, pero podemos garantizarte que España no se queda atrás. Como fábrica de decoletaje podemos garantizarte que en el mercado encontrarás unos servicios especializados y profesionales de decoletaje y podrás contar con piezas de mecanizados de precisión que garantizan los mejores resultados.
Las herramientas principales del decoletajeson los tornos automáticos y se pueden clasificar en:
- Tornos de cabezal fijo (el desplazamiento axial lo hacen las herramientas)
- Tornos multihusillos (que cuentan con husillos que mecanizan distintas piezas al mismo tiempo. dividiendo el tiempo de mecanizado).
- Tornos de cabezal móvil; realizan un desplazamiento axial mediante el cabezal y tienen un cañón de guiado o una luneta.
Las operaciones más comunes en el decoletaje son el tronzado o el segado de la pieza, que se llevan a cabo después de operaciones como el roscado, el cilindrado, el brochado el taladrado o el fresado.
Tu fábrica de decoletaje de confianza
Como fábrica de decoletaje en Mecánica Curiel encontrarás un servicio profesional y especializado, para poderte asesorar y encontrar el mejor formato y la maquinaria adecuada, para conseguir las mejores piezas de decoletaje de precisión. Podemos realizar cualquier pieza de acero, plástico técnico, latón o aluminio a través del decoletaje, porque nuestro taller de mecanizados de precisión cuenta con todo lo necesario para hacerlo, a través de la maquinaria y un equipo técnico especializado.
¡Descubre todo lo que puede ofrecerte el decoletaje con Mecánica Curiel!